Esta página solo tiene fines informativos. Algunos servicios y funciones pueden no estar disponibles en su jurisdicción.

¿Es seguro invertir en criptomonedas? Análisis de riesgo

La cuestión de si es seguro invertir en criptomonedas podemos abordarla desde varias perspectivas. 

A nivel técnico, garantizar una inversión en criptomonedas segura pasa por elegir un exchange de confianza que cumpla con la legalidad y cuente con protocolos de encriptación sólidos, como OKX.

Si hablamos de seguridad de la inversión per se, entonces tenemos que atender al riesgo de cada proyecto para concluir si es seguro invertir en criptomonedas. Como cualquier otro activo de renta variable, las cripto van asociadas a un riesgo de inversión que depende sobre todo de la volatilidad de su precio. Por ejemplo, Bitcoin presenta un índice de riesgo menor que las altcoins.

Desde un punto de vista legal, invertir en criptomonedas es totalmente seguro en España y en Europa. Además, desde la implementación del reglamento MiCA en 2025 la protección del usuario es mayor. Sin embargo, debes tener en cuenta que el marco regulatorio en la actualidad obliga a declarar las ganancias generadas al tradear o holdear activos.

Como ves, la seguridad en criptomonedas va ligada a múltiples facetas y es necesario tenerlas bien presentes para trazar la mejor estrategia de inversión. En este artículo:

  • Te ayudamos a comprender los factores que pueden afectar una inversión segura en criptomonedas.

  • Analizamos las principales ventajas, desventajas y riesgos.

  • Recogemos opiniones de inversores institucionales y expertos.

  • Te ofrecemos medidas reales para proteger tu inversión.

  • Explicamos cómo OKX te ofrece un entorno seguro donde invertir con confianza.

¿Qué significa invertir de forma segura en criptomonedas?

Invertir de forma segura en criptomonedas se basa en la información y la estrategia, pero siempre se está sujeto a los riesgos inherentes del propio mercado.

Por supuesto, es imposible neutralizar por completo el factor riesgo cuando estamos tratando con activos que, por su naturaleza, son volátiles. Pero sí que podemos reducir los riesgos. ¿Cómo?

  • Evaluándolos.

  • Gestionándolos de forma competente.

  • Invirtiendo solo lo que puedas permitirte perder.

La inversión segura también implica una educación continua y estar al día con las noticias que afectan los mercados. Y aquí nos referimos no solo en la esfera cripto, sino también a las noticias que impactan a la bolsa tradicional porque están relacionados de forma indirecta.

Con estas consideraciones, invertir en criptomonedas se vuelve mucho más seguro. Pero la clave está en comprender que seguro no significa libre de riesgos. Es como montar en bici: no podemos eliminar todos los peligros, pero sí podemos usar casco, ropa reflectante y mantener el equilibrio.

¿Cuáles son los riesgos de invertir en criptomonedas?

Invertir en criptomonedas es seguro llevando a cabo una buena gestión del riesgo. Veamos cuáles son esos riesgos y cómo puedes contrarrestarlos.

Volatilidad del mercado y fluctuaciones de precio

La volatilidad es el principal rival de una inversión segura en criptomonedas y el factor más decisivo para los inversores. Para que te hagas una idea:

  • A comienzos de 2021, Bitcoin cotizaba a unos 25000€.

  • En noviembre de 2021 alcanzó su máximo histórico de entonces: 59000€

  • Durante 2022, el precio retrocedió hasta situarse en 15000€ a finales de año.

Tesla compró BTC por valor de 1500 millones de USD en el primer trimestre de 2021 y luego vendió el 75% en julio de 2022 debido a las altas fluctuaciones del precio de bitcoin.

Si hablamos de las altcoins, la volatilidad es aún mayor. Mientras que Bitcoin puede fluctuar un 10-15% al día en periodos concretos, las variaciones en el precio de algunas altcoins —especialmente memecoins— pueden superar el 50% en 24 horas.

Entonces, ¿cómo podemos lidiar con la volatilidad del precio para invertir en criptomonedas con seguridad?

  • Nunca invertir el dinero que se necesite a corto plazo.

  • Establecer límites de pérdida antes de invertir. Puedes usar órdenes de stop-loss si operas activamente.

  • Mantener la vista en el horizonte a largo plazo.

  • Invertir en criptomonedas que tengan el respaldo de proyectos sólidos: BTC, SUI, XRP, ETH, SOL, LINK, o DOT son algunas de ellas. 

Incertidumbre regulatoria

Los continuos cambios legales son uno de los peores enemigos del mercado cripto. China prohibió la minería, India cambió de parecer varias veces, mientras que El Salvador adoptó Bitcoin como moneda de curso legal.

Cada país tiene su propia postura frente a los criptoactivos y esta falta de unanimidad afecta a la incertidumbre de los inversores generando un sentimiento de mercado de desconfianza.

El caso de Terra (LUNA y su stablecoin UST) en mayo de 2022 es un claro ejemplo de cómo la falta de un marco regulatorio sólido aumenta el riesgo. UST, que estaba diseñada para mantener la paridad 1:1 con el dólar, comenzó a desanclarse cuando muchos usuarios vendieron y la moneda no tuvo suficiente capacidad de reserva.

La caída en picado de UST desató una venta masiva de LUNA y llevó a miles de inversores que confiaron en la supuesta paridad de la stablecoin. En total, se perdieron cerca de 60000 millones de USD de capitalización de mercado. Afortunadamente, este hecho llevó a reforzar las regulaciones cripto en varios países.

  • En la Unión Europea ha implementado MiCA (Markets in Crypto-Assets), la primera regulación integral de criptoactivos en Europa.

¿Cómo protegerte?

  • Mantente informado sobre cambios regulatorios en España.

  • Usa solo exchanges que operen bajo el reglamento MiCA, como OKX.

  • Diversifica geográficamente si tienes grandes cantidades.

Amenazas de seguridad

Los hackeos, las estafas y, en general, los fraudes digitales son uno de los grandes riesgos del mundo cripto.

En 2014, Mt. Gox, que manejaba el 70% de las transacciones de BTC, colapsó después de sufrir un robo de 850000 bitcoins. Algunos usuarios siguen esperando recuperar sus fondos después de más de una década.

Más recientemente, en 2022, el fraude de FTX (por aquel entonces, el tercer mayor exchange de criptomonedas) fue uno de los mayores de la historia de los EE.UU. Su fundador, Sam Bankman-Fried, fue condenado por desviar más de 8000 millones de USD en fondos de clientes.

¿Cómo protegerte de los fraudes digitales del universo cripto?

  • Usa siempre autenticación de dos factores o, mejor aún, múltiples factores.

  • No compartas tus claves privadas con nadie.

  • Desconfía de notificaciones, emails y SMS de fuentes desconocidas.

Riesgos técnicos

Junto a los riesgos de seguridad, los riesgos regulatorios y la volatilidad del precio, hay otro factor inmensamente importante para invertir con seguridad en criptomonedas. Y sobre este factor sí que tenemos un mayor control: se trata de los despistes que nos llevan a perder las claves o a enviar cripto a la dirección incorrecta.

Perder la semilla (clave privada) para acceder a la cartera fría es como extraviar las llaves de una caja fuerte que nadie más puede abrir. Y es más habitual de lo que crees. Los datos de Chainalysis revelan que entre un 17% y un 23% de Bitcoin está bloqueado, es decir, perdido.

Un caso singular es el de James Howells, un programador de Gales que se volvió famoso sin quererlo por tirar un disco duro con 7500 bitcoins en 2013. Pese a sus intentos por recuperarlos en el vertedero, la búsqueda fue en vano.

Otro problema bastante habitual es el de las transacciones enviadas a direcciones incorrectas. Las transferencias en la blockchain son irreversibles. Esto significa que, una vez ejecutada la transacción, no puedes recuperar las cripto.

¿Cómo prevenir problemas técnicos?

  • Ten una copia de seguridad de tus semillas de recuperación.

  • Si vas a transferir criptomonedas, primero prueba con cantidades pequeñas para comprobar que la dirección y la red es correcta.

Manipulación del mercado

Los mercados cripto son más vulnerables a la manipulación que los mercados tradicionales. Sobre todo si hablamos de criptomonedas con una baja capitalización, donde unas pocas órdenes pueden mover el precio de forma drástica de la noche a la mañana. Esto crea oportunidades para las ballenas (grandes inversores).

Es el fenómeno conocido como “pump and dump”: un grupo de inversores compra masivamente una criptomoneda, la promocionan en redes sociales, y cuando sube el precio, venden todo dejando colgados a los pequeños inversores y traders.

¿Cuáles son las señales que indican una manipulación del mercado?

  • Subidas de precio sin noticias que afecten a los fundamentales.

  • Volumen de trading muy alto en poco tiempo.

  • Promoción agresiva en redes sociales y grupos de Telegram.

  • Proyectos donde pocos holders concentran la mayor parte de las monedas o los tokens.

¿Son seguras las criptomonedas en España?

En España es seguro invertir en criptomonedas siempre que uses una plataforma de intercambio legal y que cumpla con el reglamento MiCA, como OKX.

La normativa española y europea del mercado cripto ha avanzado enormemente en los años recientes. Desde 2025, la regulación MiCA está en pleno funcionamiento y los exchanges deben cumplir con leyes de seguridad y transparencia.

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) se encarga de mantener un registro público de plataformas autorizadas. Solo las que aparecen en esta lista pueden ofrecer servicios cripto legalmente en España. Y es una información accesible al público en general, así que puedes usarlo como tu primera línea de defensa contra estafas.

El marco regulatorio MiCA en España exige:

  • La segregación obligatoria de los fondos de los clientes en los exchanges.

  • Auditorías regulares de estas plataformas y reportes de transparencia.

  • Compensación limitada en caso de insolvencia del exchange.

  • Protocolos prediseñados y claros para resolver disputas.

Estadísticas de adopción en España:

  • Según el BCE, más de 4 millones de españoles poseían criptomonedas en 2024. Barcelona y Madrid concentran el 40% de la inversión cripto nacional.

  • El volumen promedio de inversión es de 3100 euros por persona.

  • La CNMV estima que el 63,4% de inversores tiene entre 25 y 44 años.

Medidas de seguridad para proteger tus inversiones en criptomonedas

La seguridad en criptomonedas va de la mano de tomar las medidas apropiadas para garantizar la máxima protección posible de tus activos digitales. Veamos cuáles puedes adoptar.

Elegir el tipo de custodia y cartera

Lo primera acción recomendable es informarte sobre los tipos de custodia de criptomonedas disponibles: ¿prefieres la autocustodia o tenerlas en un exchange? Tú decides.

Tipo de billetera

Seguridad

Facilidad

Mejor para

Ejemplo

Cold wallet o hardware wallet (billetera fría)

Muy alta

Media

Grandes cantidades, hodlers

Ledger, Trezor

Hot wallet o software wallet (billetera caliente)

Muy alta

Alta

Uso frecuente, cantidades medias

Exodus, MetaMask

Exchange

Alta

Muy alta

Traders activos, principiantes

OKX

  • Con autocustodia, tienes que comprar la cartera (fría o caliente), aprender a usarla y asumir toda la responsabilidad de tus claves privadas. Te da control absoluto, pero exige ser muy disciplinado a la hora de respaldar y custodiar tu semilla.

  • Con un exchange, delegas la custodia a la plataforma. Ganas comodidad y acceso rápido, pero eres más vulnerable a ciberataques.

Gestión de tu frase semilla

Si optas por autocustodia, es muy importante guardar tu frase semilla de 12 o 24 palabras de la forma correcta. Ten en cuenta que si llegara a verse comprometida, podrían acceder a tus criptoactivos.

Estas son las recomendaciones:

  • Anota tu frase semilla en papel resistente o en placas metálicas resistentes al fuego. No la guardes en fotos ni archivos digitales.

  • Haz varias copias y guárdalas en lugares separados (caja fuerte, casa de un familiar de confianza).

  • Prueba el proceso de recuperación antes de necesitarlo.

Autenticación de dos factores

Si optas por custodiar tus criptos en un exchange, el 2FA es obligatorio, pero no uses SMS si puedes evitarlo porque los códigos enviados por mensaje de texto pueden ser interceptados. Mejor usa apps como Google Authenticator o claves de seguridad físicas como YubiKey.

A su vez, crea contraseñas que sean largas y seguras; puedes valerte de un generador de passwords si lo prefieres. Y cámbialas al menos cada 6 meses, antes si tienes algún indicio de que tu cuenta esté desprotegida.

Protección contra phishing

El phishing es un tipo de ciberamenza en la que un hacker se hace pasar por otra persona o entidad para engañar al usuario y obtener su información personal. Para librarte de estos ataques digitales:

  • Usa antivirus y antimalware actualizados.

  • No pulses enlaces de correos o redes sociales sin verificar el remitente. Pasa el cursor sobre el enlace para comprobar la URL real.

  • No cedas a la presión para actuar rápido o perder la oportunidad de una inversión con grandes retornos.

  • Comprueba que los sitios web tengan información de contacto real.

  • No confies en proyectos cripto de equipos anónimos sin historial.

Elige un exchange de confianza

Si vas a confiarle tus criptomonedas a un exchange, es esencial que compruebes su seguridad. Para eso, debería tachar todos estos puntos:

  • Licencia en España o Europa.

  • Seguros y protección de fondos.

  • Historial sin hackeos importantes.

  • Soporte al cliente en español.

  • Transparencia en las comisiones.

  • Auditorías de seguridad públicas

Estrategias de inversión para minimizar riesgos

Invertir en criptomonedas es más seguro si sigues un plan de acción para mitigar los riesgos.

Dollar Cost Averaging (DCA)

El DCA es una táctica bien conocida por los inversores para compensar las fluctuaciones del precio de un activo a lo largo del tiempo. Consiste en comprar la misma cantidad en euros cada semana o mes, independientemente del precio. Parece simple, pero es muy efectivo para reducir el impacto de la volatilidad.

Imagina que vas a comprar Bitcoin por 100 euros al mes durante un año. Unos meses esos 100 € te alcanzarán para comprar más cantidad de bitcoins porque el precio está más bajo y otros meses menos porque está más caro. Al final del año, tendrás un precio promedio.

Otras ventajas del DCA:

  • Elimina la presión de elegir el momento perfecto para comprar. Compras una vez al mes y te olvidas hasta el siguiente mes.

  • Funciona especialmente bien en mercados alcistas largos.

  • Es psicológicamente más fácil de mantener.

Diversificar la cartera

Seguro que has escuchado la máxima de los holders “no pongas todos los huevos en la misma cesta”. Este principio es muy importante en cripto porque la correlación entre diferentes activos puede cambiar de la noche a la mañana.

Un ejemplo equilibrado de una cartera diversificada sería:

  • 60% Bitcoin

  • 25% Ethereum

  • 15% en otras altcoins.

Si quieres optimizar tu portafolio aún más, también puedes diversificar por sectores cripto (DeFi, Layer 1, gaming, etc.), y por proyectos de distinto origen geográfico.

Evaluación de riesgos

Nunca inviertas más del 5-10% de tu patrimonio total en criptomonedas. Esta es la regla de oro para mantener tus finanzas sanas y no correr riesgos innecesarios.

Es más seguro invertir en criptomonedas si distribuyes el capital total así:

Riesgo

Activo

% máximo recomendado

Bajo

Bitcoin, Ethereum

60-80% de tu cartera cripto

Medio

Top 20 altcoins

15-30% de tu cartera cripto

Alto

Nuevos proyectos

5-10% de tu cartera cripto

Muy alto

Memecoins, tokens especulativos

1-2% de tu cartera cripto

Además, también es recomendable no arriesgar más del 1% de tu inversión en cada operación.

Órdenes de mercado

Las órdenes stop-loss son superútiles para protegerte contra caídas de precio repentinas. Es una función automática que liquida tu posición (o una parte de ella) antes de que las pérdidas sean mayores. Tú estableces el precio por debajo del cual automáticamente se venden tus criptos o el porcentaje máximo que estás dispuesto a perder.

Por ejemplo, un stop-loss al 20% significa que si tu inversión baja un 20%, se vende automáticamente. Puede parecer doloroso, pero es mejor perder 20% que 60%.

Junto con las órdenes stop-loss, también hay otro tipo de órdenes de mercado que pueden ayudarte a reducir los riesgos de invertir:

  • Take-profit: vende automáticamente si el precio sube.

  • Trailing stop: ajusta el stop-loss a medida que el precio sube.

  • DCA automático: programa compras de criptomonedas en intervalos fijos.

Inversión a largo plazo vs. a corto plazo

¿Tu perfil de inversor es cortoplacista o largoplacista? Esta estrategia marca en gran medida tus beneficios potenciales. Las estadísticas son bastante claras: los inversores a largo plazo tienen más probabilidad de éxito que los traders.

  • Entre el 70% y el 95% de los traders pierden dinero, especialmente en operaciones de trading diarias.

  • Los hodlers de Bitcoin a largo plazo (más de 4 años) representan el 68% de la oferta circulante y han acumulado ganancias históricas sostenidas.

La estrategia “HODL” (Hold On for Dear Life) nació como un error ortográfico en un foro, pero se ha convertido en una filosofía de inversión respetada. Consiste en comprar criptomonedas sólidas y mantenerlas durante años, ignorando la volatilidad diaria.

Establecer expectativas y objetivos realistas

Seguro que has visto a alguna memecoin haciendo un x30 en un mes y te has sentido tentado de invertir para obtener beneficios rápidos. Sin embargo, es más seguro invertir en criptomonedas bien establecidas y respaldadas con proyectos sólidos, aunque su rendimiento a corto plazo sea más modesto.

A lo largo del tiempo, es más sostenible conformarse con un rendimiento anual del 15-20% que perseguir ganancias del 1000% que pueden acabar en pérdidas totales.

Para mantenerte con los pies en el suelo, establece objetivos:

  • Específicos: “quiero conseguir 0.1 BTC” en lugar de “quiero hacerme millonario”.

  • Medibles: establece una cantidad exacta en euros o criptomonedas.

  • Alcanzables: haz cálculos basados en tu capacidad de inversión real.

  • Temporales: con plazos claros (6 meses, 2 años, etc.)

Señales de alerta y estafas que debes evitar

Las estafas digitales tienen un nivel de creatividad como nunca antes. Cada vez son más sofisticadas y es más difícil identificarlas, pero conociendo los trucos, puedes protegerte mejor.

Estafas diseñadas para el público español

Los estafadores han aprendido a personalizar sus ataques. Usan referencias culturales, nombres españoles falsos, y prometen inversiones seguras en criptomonedas. Algunos hasta fingen ser asesores financieros con certificaciones falsas.

La estafa del “primo de América” se ha modernizado y ahora es el “contacto en Dubai” que te ofrece invertir en una nueva criptomoneda que va a explotar. Siempre hay prisa, siempre hay descuentos limitados, y siempre acabas perdiendo tu dinero.

Esquemas Ponzi

Los esquemas fraudulentos Ponzi se usan en todos los entornos financieros, y ahora también en las cripto. Se caracterizan por garantizar beneficios muy atractivos, demasiado prometedores. ¿La estafa? Pagan a los primeros inversores con el dinero de los nuevos, hasta que todo se desploma y desaparecen.

El de OneCoin fue uno de los más grandes de la historia. Prometían ser el nuevo Bitcoin, pero no tenían blockchain, ni tecnología; solo una página web bonita y mucha labia. Estafaron millones de euros y tiraron de la manta.

Grupos de inversión en redes sociales y WhatsApp

Los grupos de Telegram y WhatsApp con “tips de inversión” son terreno fanganoso. Aparentan ser comunidades de inversores exitosos compartiendo conocimiento. En realidad, son esquemas organizados para manipular precios.

El modus operandi es siempre igual: construyen confianza compartiendo algunos consejos que funcionan. Después, cuando se han ganado tu confianza, te venden la oportunidad de oro, que resulta ser una estafa, claro.

¿Cómo funcionan estos grupos?

  1. Te agregan sin permiso o te invitan con promesas tentadoras.

  2. Muestran capturas de ganancias falsas o manipuladas.

  3. Crean sensación de urgencia y exclusividad.

  4. Te piden hacer transferencias a billeteras temporales.

  5. Desaparecen cuando han recaudado suficiente dinero.

Estafas románticas

Las estafas románticas en apps de citas también son comunes y han dado un salto hacia tramas más elaboradas para engatusar a los usuarios.

Ya no solo piden dinero directamente. Ahora construyen relaciones durante meses, ganan tu confianza, y luego te “prestan su ayuda” para invertir en criptomonedas en plataformas  fraudulentas controladas por ellos.

Estafa con imagen de famosos

Uno de los aspectos negativos de la fascinante Inteligencia Artificial es la gente que usa esta tecnología con malos fines.

Los deepfakes de famosos promocionando inversiones cripto están por todas partes: Elon Musk, Bill Gates, Warren Buffet y otros millonarios recomendando plataformas de inversión que no existen. Y lo peor es que es muy difícil distinguir lo real de lo falso. Por suerte, existen formas eficaces para comprobar si un proyecto cripto es legítimo:

  • Equipo público con perfiles reales en LinkedIn

  • Código auditado por empresas reconocidas

  • Hoja de ruta (roadmap) detallada y realista

  • Comunidad activa en múltiples plataformas

  • Colaboraciones verificables con empresas conocidas

  • Tokenomics claras y documentadas

Inversión en criptomonedas con OKX

Sin duda, uno de los puntos clave para tener la tranquilidad de que es seguro invertir en criptomonedas, es elegir un exchange fiable. Y en este sentido, OKX es una plataforma segura en el mercado europeo.

Si piensas en registrarte en OKX, pero no estás del todo convencido, aquí te damos algunas razones de peso:

Seguridad en OKX

Opera bajo licencia completa en Europa y España, cumpliendo estrictamente con la regulación MiCA

OKX utiliza tecnología de alta seguridad, fondos fríos para el 95% de los activos, autenticación multifactor obligatoria, y sistemas de detección de anomalías basados en inteligencia artificial. Ha invertido más de 50 millones de euros en infraestructura para garantizar un entorno seguro.

Protección del usuario

OKX mantiene pruebas de reservas mensuales y verificables públicamente. Puedes comprobar en tiempo real que tienen suficientes activos para cubrir todos los depósitos de los usuarios. Esta transparencia es única en la industria y demuestra solvencia real.

Para protección de datos, cumple con la ley RGPD. Tu información personal está encriptada y nunca se comparte con terceros sin tu consentimiento expreso. Los servidores europeos están físicamente ubicados en jurisdicciones con leyes de privacidad estrictas.

Recursos educativos y herramientas para invertir en criptomonedas con seguridad

La OKX Academy ofrece cursos gratuitos desde nivel principiante hasta avanzado. Se trata de guías completas sobre el funcionamiento de las blockchains, análisis de mercado, gestión de riesgos, y otros conceptos que todo inversor debe conocer.

Las herramientas de análisis técnico de OKX incluyen más de 100 indicadores profesionales, como RSI, MACD, Fibonacci, o Aroon. Y si eres un inversor recién llegado, no te preocupes, OKX ofrece recursos muy intuitivos y fáciles de usar como el DCA automatizado, órdenes stop-loss inteligentes, y alertas de precio personalizables.

Funciones de gestión de riesgo

El sistema de alertas tempranas de OKX monitorea tu cartera 24/7. Si detecta movimientos inusuales o patrones de riesgo elevado, te notifica instantáneamente. Es casi como tener un analista personal vigilando tus inversiones.

Las órdenes condicionales avanzadas te permiten automatizar completamente tu estrategia. Puedes programar compras en caídas, ventas en subidas, y rebalanceos automáticos. La disciplina de inversión se vuelve automática, eliminando las decisiones emocionales.

Cobertura de seguros

OKX tiene un fondo de seguros para proteger a los clientes contra hackeos o fallos técnicos. Además, cumple con los requisitos de transparencia y protección al consumidor de la regulación europea MiCA, 

Atención al cliente en español

El soporte al cliente funciona 24/7 en español con agentes especializados en el mercado ibérico. No son bots, son expertos que entienden las particularidades fiscales y regulatorias españolas.

Aviso
Este contenido se proporciona solo con fines informativos y puede incluir productos no disponibles en tu región. No tiene por objeto proporcionar (i) asesoramiento en materia de inversión o una recomendación de inversión; (ii) una oferta o solicitud de compra, venta o holding de activos digitales; ni (iii) asesoramiento financiero, contable, jurídico o fiscal. El holding de activos digitales, incluidas las stablecoins, implica un alto grado de riesgo ya que estos pueden fluctuar en gran medida. Debes analizar cuidadosamente si el trading o el holding de activos digitales son adecuados para ti teniendo en cuenta tu situación financiera. Consulta con un asesor jurídico, fiscal o de inversiones si tienes dudas sobre tu situación en particular. La información (incluidos los datos de mercado y la información estadística, en su caso) que aparece en esta publicación se muestra únicamente con el propósito de ofrecer una información general. Aunque se han tomado todas las precauciones razonables en la preparación de estos datos y gráficos, no se acepta responsabilidad alguna por los errores de hecho u omisión aquí expresados.

© 2025 OKX. Este artículo puede reproducirse o distribuirse en su totalidad, o pueden utilizarse fragmentos de 100 palabras o menos de este artículo, siempre que dicho uso no sea comercial. Cualquier reproducción o distribución del artículo completo debe indicar también claramente lo siguiente: "Este artículo es © 2025 OKX y se utiliza con permiso". Los fragmentos permitidos deben citar el nombre del artículo e incluir su atribución, por ejemplo "Nombre del artículo, [nombre del autor, en su caso], © 2025 OKX". Algunos contenidos pueden generarse o ayudarse a partir de herramientas de inteligencia artificial (IA). No se permiten obras derivadas ni otros usos de este artículo.